miércoles, 2 de noviembre de 2011

PROYECTO PRODUCTIVO

¿QUE ES UN PROYECTO PRODUCTIVO?


R//
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. Lagestion de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades , herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfac
er
 Un proyecto es reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.los requisitos del proyecto.


proyecto productivo:






  • Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos, mejoren el nivel de vida y fomenten el arraigo de los beneficiarios en su tierra.
Es importante a su vez reconocer las características del sector productivo, para comprender quienes están llamados a desarrollar estos proyectos:
Quiénes pertenecen al sector: Las personas y empresas que realizan actividades relacionadas con la agricultura, minería y la industria. Qué producen:
Bienes materiales destinados a satisfacer las necesidades humanas. Cómo producen: Se basan en diferentes tipos de relaciones de producción y utilizan diversas tecnologías.
FASES DEL PROYECTO PRODUCTIVO:
  • Fase preparatoria: Esta fase permite a los participantes lograr el entendimiento del proyecto y estudiar el tema para asegurarse de que su implementación sea relevante y se ajuste a la estrategia de la compañía. Esta fase, generalmente considerada Previa al proyecto, debe concluir con la finalización de los documentos que formalizan el proyecto e indican las condiciones administrativas de su realización.
  • Fase de implementación: Esta es la fase operativa en la que se realiza el trabajo. Es llevada a cabo por el contratista, conjuntamente con el cliente. Esta fase comienza con la recepción de las especificaciones y termina con la entrega del trabajo.
  •  
  • Fase de finalización: En este punto, el trabajo inicia su producción, es decir que las partes deben asegurarse de que el trabajo cumpla con las expectativas del usuario y garantizar que su "instalación" y uso sean los correctos. En la medida en que es el contratista quien conoce el producto que ha sido terminado, el mismo es el responsable de su instalación.


BANCO DE LAS OPORTUNIDADES


Érase una vez un joven estudiante de Ciencias Económicas que vivía en Bangladesh cuando aún no se llamaba Bangladesh. El joven Muhammad Yunus, pues ése era su nombre, se fue a estudiar a Estados Unidos y mientras estuvo fuera hubo una guerra en su país. Aquello terminó en independencia, pero a un alto precio: "Se había derramado mucha sangre y el país estaba en ruinas. Se tuvo que empezar desde cero, pero había un entusiasmo enorme. Pensamos que podíamos construir una sociedad hermosa".
Con los 300 dólares en la mano, el visionario Muhammad Yunus se preparó para el salto al vacío. "Di adiós a tu dinero", le dijo el director del banco, pero se recuperó hasta el último céntimo. El director del banco lo atribuyó a la suerte, pero Yunus probó que se equivocaba, ampliando el préstamo a otra aldea más, y luego a cinco, diez, veinte, cincuenta... "El dinero volvía siempre, pero el director del banco no repensó su posición, no podía aceptar que hubiese un fallo en su idea inicial. Porque la gente puede estar equivocada, pero el sistema bancario no".
"Decidí que debía renunciar a todo lo que había aprendido en las aulas para intentar simplemente ser un ser humano y buscar un modo de ser útil a otros seres humanos"
Entonces Yunus decidió que, ya que en el banco no le hacían ni caso, montaría su propio banco. A su manera. El gobierno puso el grito en el cielo con un argumento evidente: bastantes problemas hay dando dinero a los ricos, porque no lo devuelven, como para dárselo a los pobres. Pero Yunus fue inflexible y después de dos años insistiendo consiguió el permiso para abrir el Grameen Bank (literalmente, el banco del pueblo). Era el año 1983.
El banquero Muhammad Yunus, que no tenía ni idea de cómo funciona un banco, se puso manos a la obra siguiendo un criterio muy simple. "Cuando había un problema buscábamos una solución, la poníamos a prueba y si no funcionaba, buscábamos otra cosa. Eso fue sencillo. Ante una dificultad, mirábamos qué hacían los bancos tradicionales... y lo hacíamos al revés".

FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento del Grameen Bank es, cuanto menos, atípico: para pedir un crédito la única condición es ser pobre. No se precisa aval ni experiencia laboral, la base del Grameen Bank es la confianza. Se presta preferentemente a mujeres. Los créditos tienen un interés similar al de un banco normal y se piden en grupos de cinco personas. No hay abogados ni juicios por impago, se considera que el 3% de morosos -un porcentaje ridículo comparado con el de un banco tradicional- no devuelve el dinero porque no quiera, sino porque no puede. Las oficinas del Grameen Bank se usan poco, los empleados viajan por las aldeas explicando que son los microcréditos y haciendo el seguimiento a los que ya están en curso. Precisamente el trabajo de calle hizo posible uno de los grandes logros del Grameen: el 95% de los prestatarios son mujeres. "Convencerlas de aceptar un préstamo fue difícil, las mujeres se iban corriendo cuando nos veían. Decían: yo no he tocado dinero en mi vida, no sabré qué hacer con él. Pero cuando dicen eso es su miedo el que habla, porque se asume que eso pertenece al dominio masculino. Tardamos seis años en conseguir una igualdad de hombres y mujeres, y entonces observamos que el dinero que iba a la familia a través de las mujeres aportaba muchos más beneficios que el mismo dinero a través del hombre. Las mujeres son muy prudentes, sus experiencias vitales las han formado para ser unas excelentes directoras de recursos".

BANCO DE LAS OPORTUNIDADES MEDELLIN COLOMBIA

 
El Banco de los Pobres es una iniciativa de la administración municipal de Medellín que proporciona alternativas de financiación (como créditos blándos con plazos flexibles) a las personas más vulnerables de la sociedad para poner en marcha de iniciativas empresariales y facilitar al generación de ingresos. Inspirado en las experiencias y las instituciones de microcréditos de todo el mundo, como el Banco Grameen, que ha tenido un impacto reconocido en la población del tercer mundo, el banco inició sus actividades en julio de 2002 y hasta la fecha ha concedido más de 5.300 microcréditos por un valor total de 11.400 millones de pesos (4.222.222 dólares EEUU).
El banco se dirige allí donde otras alternativas tradicionales de crédito están cerradas; sólo financia aquellas actividades productivas que estimulan la autosuficiencia económica para romper el ciclo de la pobreza. De los clientes del banco, el 85% nunca han tenido un préstamo formal de ningún tipo, habiendo sido víctimas de la explotación a través de pequeños préstamos con intereses de usura. En una ciudad en la que el desempleo ha alcanzado tasas alarmantes (16,2% en 2003) y en la que existe una gran inequidad (un coeficiente Gini de 0,5252 en el año 2000), hay una parte importante de la población que se enfrente a una situación de abandono en el día a día y cuyas perspectivas son bastante sombrías. El banco se ha convertido en una alternativa para aquellos que no pueden acceder al crédito que ofrecen las diversas instituciones financieras existentes en el mercado y cuyos fines no son la asistencia social.
Hasta la fecha, la población beneficiada se ha calculado en 25.655 personas. La mujeres cabeza de familia y los jóvenes son los principales objetivos del programa. Por otra parte, el programa intenta animar y fortalecer a las empresas que comparten sinergias como parte de la reconstrucción del sistema social.
La formación impartida antes del desembolso del préstamo es fundamental. Cada emprendedor recibe una formación tanto en administración técnica básica como en recualificación para el empleo. En cualquier caso, el componente pedagógico no se limita a la instrucción formal. Aprender a gestionar créditos, tasas de interés, plazos, amortizaciones, etcétera, favorece el fortalecimiento de las actividades productivas.
La mayoría de las actividades productivas puestas en marcha son estables; las nuevas microempresas reciben asistencia después de la concesión del crédito y se promociona, concediendo posteriores créditos para su ampliación, a aquellas iniciativas con mejores resultados y mayor potencial para crear empleo.






martes, 13 de septiembre de 2011

HISTORIA DEL DINERO.

EN el transcurso de decenas de miles de años el dinero fue un concepto desconocido para el hombre primitivo desde sus inicios vivió en una sociedad comunista y se desarrollo sin ningún tipo de conocimiento acerca del dinero.
El primer acercamiento directo o indirecto con una idea acerca del dinero tuvo sus inicios con el llamado trueque mudo que se dio con la expedición del italiano metarosso cuyo objetivo era acercarse a una tribu excepcionalmente guerrera llamada xaventes de quienes no se sabía mucho ,metarosso conto con un excelente equipo de investigadores cuyo equipaje solo constaba de simples baratijas de uso domestico ,al llegar fueron estruendosos y bromeaban con el fin de hacer entender a la tribu que eran pacíficos dejaron su embarcación en un lugar de las proximidades del mar al día siguiente no encontraron su embarcación en lugar de esto habían objetos de uso corriente frutos silvestres ,armas en cantidad que al parecer dejaron en equivalencia a los objetos tomados por los indígenas ,así establecieron el llamado trueque mudo una de las más antiguas formas pacificas de intercambiar objetos .
Los primeros métodos de subsistencia eran rudimentarios trabajaban conjuntamente, los objeto con los que producían eran de todos es decir lo obtenido era propiedad de toda la comunidad y lo que se obtenía se repartía equitativamente para cubrir las necesidades indispensables de cada uno los miembros de la comunidad.
Después de esto donde termina la comunidad comienza un nuevo acercamiento acerca de un concepto da un desconocido el dinero, ahora empieza el intercambio de mercancías que solo era posible si un a comunidad producía lo que necesitaba la otra.
A si la comunidad adquirió la responsabilidad de producir, para intercambiar algo que no requerían y que solo utilizaban para intercambiarlo por lo que realmente necesitaban se perfecciono las herramientas del trabajo, y el nivel de vida de la comunidad aumento.
Con esto cada comunidad se dedico a producir solo un producto por lo que tuvo necesidad de las otras para subsistir, con esto se incremento notablemente el intercambio de mercancías.
Al comienzo el intercambio se realizaba por los jefes de las tribus o lo ancianos de los clanes, estos representaban a la comunidad .y todo lo que se intercambiaba ere propiedad de toda la comunidad pero después con la división del trabajo y el perfeccionamiento de las herramientas se necesito menos personas para el cumplimiento las faenas de la comunidad. Con esto el trabajo colectivo cedió paso al trabajo individual.las personas que alcanzaron más poder entonces se apoderaron de la propiedad social dejando miserables a los demás miembros de la comunidad.
Sin embargo los que se enriquecieran con mayor velocidad fueron aquellos que traían esclavos a causa de las campañas militares, los ricos no solo reducían a la esclavitud ( en esta época la más baja escala de la dignidad humana) si no a todos aquellos que un día fueron sus paisanos.
Ahora con su trabajo el hombre producía más de lo que necesitaba para su sustento, con esto las personas más ricas forzaban a los más pobres a trabajar cada vez más, con esto desapareció la pasada igualdad que existía en la comunidad primitiva. En vez de haber una sociedad justa y equitativa para todos solo apareció la división de la sociedad en dos clases: los esclavitas y los esclavos. Pero aun así no se tenía un concepto del dinero .los productos se elaboraban solo con el objetivo de intercambiarlas por otras mercancías no por dinero. Y ahora bien que se entiende por mercancía según este proceso se podría decir que una mercancía es algo esencial que se fabrica para satisfacer una necesidad, con el fin de intercambio no para ser usado por quien lo fabrica.
Para determinar el valor de la mercancía se debe tener en cuenta que todo producto realizado es hecho por las manos del hombre, la única diferencia entre un producto y otro seria la cantidad de tiempo empleado en este. Pero entonces como se diría que el valor de la mercancía se mide con lo que nos demoramos en producirla, pero en estos tiempos esta idea no se aplicaría pues también se debería tener en cuenta el valor de los materiales, los equipos utilizados y el salario.etc
Pero ahora hablare sobre los objetos que en épocas pasadas suplieron el papel de dinero como lo fue el ganado, las conchas las lanzas ,pero los que gozaron de mayor aceptación fueron los metales ,el hombre primeramente conoció el oro el cobre y la plata ,pero de estos el más utilizado fue el oro pues este requería de mas trabajo para conseguirlo y lo poseían pocas personas, pasado algún tiempo el o ro se convirtió en dinero porque con el circulaban las mercancías de un lugar a otro, lo que trato de decir es que al desarrollarse la producción surgió el dinero.





¿QUE ES DINERO PLASTICO?
R//
Dinero transado a través de tarjetas electrónicas ya sean de crédito, débito o tarjetas prepagadas de algunas tiendas.
El dinero plástico es una rama de la tecnología que ayuda al pago de servicios y/ u objetos
 


¿QUE ES TARJEA DEBITO?
R//
La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8.5 x 5.3 cm con una banda magnetica en el reverso que guarda información sobre los datos de acceso y el saldo de dinero que dispone el titular en su cuenta, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).
En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a debito  del que el titular dispone en su cuenta bancaria y no el que le presta el banco como ocurre con las tarjetas de crédito. Algunos bancos realizan acuerdos con sus clientes para permitirles extraer dinero en descubierto, generando un préstamo con sus respectivos intereses



La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnetica , un chip  y un número en relieve. Es emitida por un  banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.
Entre las más conocidas del mercado están:visa ,american expres ,mastercard , diner club  , jcb,discover , Cabal , entre otras. Las grandes tiendas y almacenes del mundo también emiten tarjetas de crédito para sus clientes.

lunes, 15 de agosto de 2011

EDUCACION FINANCIERA

ACTIVIDAD # 1

-Describe brevemente quien eres ahora ten encuenta  tus fortalezas y debilidades en diferentes campos de tu vida ,fisico ,emocional ,social,intelectual,espiritual,vocacional.

R// soy ahora una persona que quiere salir adelante ,con ganas de ser cada vez mejor en todos los aspectos,soy muy dedicada a los estudios ,soy responsable,me gusta hacer las cosas lo mejor posible ,soy muy emmprendedora muy voluble,cambio muy rapido en cuanto a mis emociones ,soy seria ,fria ,y aveces egoista .quiero estudiar idiomas o derecho ,pero no me decido entre alguna ,cuando alcanze mis metas quiero apoyar a mi familia por que ellos me apoyan para salir adelante y ser muy unido con ellos.

- Responde con sinceridad las siguientes preguntas :

¿CUAL ES TU MISION ?

R// Mi mision en el mundo es ser dueña de mi propio destino, es ser alguien que salga adelante y que cuando lo haga pueda devolver toda la ayuda que me dio mi familia en especial mi papa,ser una persona aplicada para logra mis metas y estudiar lo que me gusta.

  ¿ CUALES SON LOS COMPROMISOS EN TU VIDA?
R//
-CONTIGO MISMA :Mis compromisos son primero con migo misma ,ser una buena persona ,una buena hija ,una buena amiga, ser una persona de provecho .

-CON TU FAMILIA :Ayudarles en todo lo que pueda ,estar ahi cuando me necesiten y devolverse el cariño y el apoyo que me han brindado a lo largo de mi via demostrales que lo que me inculcaron lo he aprendido.

-CON TUS AMIGOS:Estar  ahi cuando me necesiten ,apoyarlos incondicionalmente en todos los momentos en las buenas y en las mala estar ahi para crecer juntos .

-CON TU COMUNIDAD:ser una buena vecina .colaborales en las necesidades del entorno,cuidar lo bienes comunes de todos.

-CON TU PAIS:Ser una buena cuidadana una buena patriota ,cuidar nuestros recursos y ser   alguien que cuide sus intereses.

-CON EL PLANETA : No contaminando mi entorno .protegiendo los recursos que tenemos y cuidarlo mucho para las futuras generaciones.


- ¿CUAL ES TU VISION ?


-EN LO AFECTIVO: No se pues he sido una persona muy solitaria y no se si  si estare con alguien a futuro.


-EN LO EDUCATIVO:En esto tengo la vision se ser una persona muy educada ,muy estudiosa y con un futuro muy prometedor .


-EN LO PROFESIONAL:Me veo siendo alguien importante teniendo la profesion que haya escogido y ejerciendola plenamente.


-  EN LO LABORAL:Trabajando particular o en una empresa, o por que no teniendo algo mio.

-EN LO ECONOMICO:Esto depende de como me vaya en el trabajo ,pero veo grandes posibilidades de tener no mucho dinero    pero  si vivir bien y comodamente.


¿CUALES SON TU METAS EN ?


- UN AÑO :Salir de el colegio y tendria de planes de estudiar en la universidad y empezar mi carrera.


- CINCO AÑOS:mis metas serian pues estar por terminar mi carrera ,luego seria hacer una especializacion y trabajar duro.


-DIEZ AÑOS:Me veo en mi casacon un buen trabajo,ayudando mi familia,consiguiendo donero para viajar a diferentes paises,aprendiendo de otras culturas, me veo como una persona independiente , no me propogongo a esa edad tener una familia prefiero seguir avanzando  y luego si comformar una.

- QUE FACTORES TE PERMITEN CUMPLIR TUS METAS?

R//Los factores  que permiten cumplir mis metas: Primero es mi esfuerzo,las ganas que les ponga,la perseverancia de alcanzar cada dia lo que quiero.
otro factor muy importante pues seria el dinero que aunque creo que no es tan importante tener en exeso, es muy necesario para cumplir cualquier meta.

-QUE FACTORES TE IMPIDEN CUMPLIR TUS METAS?

R//los factores que  impiden cumplir mis metas seria que no tuviera las suficientes ganas, o que me rinda sin terminar, poruqe para cumplir algo que quiero es muy dificil hay que tener mucha dedicación. tambien el no tener dinero por que lamentablemente cuando no hay , no se hace nada de lo que queremos realizar.

-PARA CONCRETAR LA FORMA DE LOGRAR CADA UNA DE LAS FORMAS DE LAS METAS IDENTIFICADAS, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


META: UN AÑO

- ACTIVIDAD: Estudiar

-COMO: Con esfuerzo y dedicación

-DONDE: En la universidad u otro estudio

- CON QUE: Con dinero

-EN QUE TIEMPO: Pues tendria que organizarme y seria creo en 2 años


META: 5 AÑOS

-ACTIVIDAD: Ser la mejor de mi clase

-COMO: Con todo mi esfuerzo y dedicación

-DONDE: Aun en la universidad

-CON QUE: Con dinero y mi esfuerzo

-EN QUE TIEMPO: Seria como en 5 o 6 años


META: 10 AÑOS

-ACTIVIDAD: Trabajar

-COMO: Desarrollando mis conocimientos y lo que aprendi

-DONDE: En una empresa u oficina

-CON QUE: Quizas con lo que tenga ahorrado

-EN QUE TIEMPO: Dentro de 10 años

-DISCUTE CON TUS COMPAÑEROS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


¿ QUE CREES QUE LE SUCEDIO A ESTOS JOVENES ANTES DE REALIZAR LA PROPUESTA?


R// Ellos estaban delinquiendo y querian otra oportunidad en la vida, ayudando al mundo y a su comunidad.

¿ QUE MOTIVOS IMPULSARON A LOS JOVENES PARA EMPRENDER ESTA LABOR?


R// Pues las ganas de salir adelante y su deseo de ayudar a su comunidad.

¿ QUIEN Y QUIENES LOS PODRIAN AYUDAR Y COMO?

R// La alcaldia, accion comunal , las mismas personas de la comunidad, ayudandolos en la siembra de arboles, con orientaciones, con dinero, con las personas que los ayuden.

¿ COMO CREES QUE SE CONFORMÓ EL EQUIPO?

R// Creo que se formó  por que eran compañeros de delincuencia y quisieron hacer un bien a la comunidad.

¿ QUE TIENE DE HACER LOS JOVENES PARA QUE SU PROPUESTA SE HAGA REALIDAD?


R//  Buscar la ayuda adecuada, pidiendo colaboraciones a las entidades del gobierno.

¿ A QUIENES PODRIAS PROPONER UN PROYECTO SIMILAR?


R// A organizaciones  que ayuden al medio ambiente , o personas dedicadas a esa labor.

¿ QUE TIPO DE PROYECTO SERIA?

R//  Tambien seria un proyecto ambiental en pro del medio ambiente.

¿ DE QUE MANERA UN PROYECTO SIMILAR APORTARIA TU PROYECTO DE VIDA?


R//  Me aportaria mucha experiencia para  ayudar al planeta  y ser mejor persona.









UNIDAD 2

 




ACTIVIDAD N° 2

EN GRUPO DILIGENCIA EL SIGUIENTE CUADRO

METAS:
- Estudiar y terminar 11°
-Poder iniciar la univesidad
- Trabajar
-Viajar
-Una Familia
ACCIONES:
-Ganas De Estudiar
-Con mucho esmero en mi carrera
- Cojer un trabajo digno y honesto
-Tenerlo bien presente
-Despues de estudiar y ser una profesional
RESPONSABLES:-Ser dedica al estudio
-presentar a tiempo todo
-Estar atenta a el
-Trabajar muy duro pa conseguirlo
-Dedicarle tiempo
TIEMPO:-En el colegio
-En la U y Libre
-En el que me pongan
-En el que pueda descansar
-En mas posible

PARA CREAR LA EMISORA DEBES DE TERMINAR SI ES POSIBLE O NO CON ESTE FIN, EXPLORA EXPERIENCIA SIMILARES QUE TE PERMITEN RESOLVER LAS SIGUIENTES INTERROGATESPREGUNTA:quiero se runa persona con grandes valores sin miedo a salir adelante¿QUE NECESITAS?tener confianza y fe en mis capacidas y fortalezas¿QUE RECURSOS TIENE?tengo los recursos necesarios, la ayuda de mi abuelo  A DONDE PUEDES ACUDIR?a la universidad, al trabajo a  la familiaQUIENES TE PUEDEN AYUDAR?mi familia dandome apoyo y moral con lo que quiero realizarQUE PATROCINIO PUEDES CONSEGUIR?ser toda una profesional
PARTICIPA EN UN DEBATE SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. EN LA VIDA PERSONAL, ¿SE PUEDE HABLAR DE RIQUEZA Y POBREZA INTERIOR?
R//: yo considero que si, por que muy dice por ahi la riqueza y la pobreza no es solo dinero es amor y afecto nada se gana una persona teniendo mucho dinero y nada de afecto personal.2.¿ DE QUE MANERA ERES RESPONSABLE DE ESOS ESTADOS DE POBREZA  RIQUEZA?R//:  a nivel fisico, osea de dinero considero que tengo lo necesario ni me falta ni me sobra. Soy muy conciente de que en el mundo hay mucha desigualdad de recursos y de bienes3.¿DE QUE MANERA ESOS CONCEPTOS ESTAN RELACIONADOS CON TU PROYECTO DE VIDA?R//: considero que ninguno, por que mi proyecto de vida no esta relacionado con ayudar a la gente a nivel economico o luchar por sus derechos, sino en ayudarlos a nivel psicologico con  los problemas.4. EN CUALES CAMPOS DE TU VIDA PERSONAL ESTA CONSTRUYENDO Y RIQUEZA Y EN CUALES POBREZA?R//: en lo psicologico en lo activo considero que tengo riqueza sencikllamente tengo el amor y el apoyo de una gran familia, en el sentido de dinero estamos bien por que afortunamdamente no nos falta.


RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿ CUALES SON LOS TEMAS QUE ABORDA LA EMISORA? RECUERDA QUE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SON EL CENTRO Y SOBVRE ELLO TU Y TU GRUPO QUIEREN TRABAJAR DESDE ELABORACION, ESTADO Y PRIORIZARLOS CON LAS IDEAS QUE SALGAN DE LAS RESPUESTAS, ELABORA UN GUION. PIDELE A TU PROFESOR DE LENGUA CASTELLANA QUE TE AYUDE CON ESTA TAREA.
R//: el tema principal abordado por la emisora es el medio ambiente, donde un grupo de niños y jovenes juegan, estudian y trabajan con el proposito y contribuir en a la constribucion de un ambiente mejor para el pais.
jarabu macano es proyecto de programa de educacion ambiental de la secretaria de educacion departamental y genera educacion ambiental como atravez de la musica la radio y la television.
TAMBIEN RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

DE QUE MANERA PUEDES FINANCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMISORA?
R//: considero que con sus dichas presentaciones se podria hacer una recolecta´para poder seguir con el grupo de musica llanera, pediria ayuda a la secretaria para poder asi tambien financiarse, con basares y ese tipo de cosas que sean un bien para el medio ambiente QUE POSIBLES PATRICINADORES PUEDES CONTACTAR?R//: familia que me pueda ayudar o gente que este de acuerdo conmigo con un ambiente mejor y poder demostrarlo de forma culturizada.UNA VEZ DISCUTIDOS TODOS LOS TEMAS CON TUS COMPAÑEROS DE GRUPO, CONSIGNA LOS ACUERDOS EN EL SIGUIENTE CUADRO:
METAS:R// cuidar el medio ambiente y lo que lo rodeaACCIONES: R// estar consiente que lo unico que tenemos para vivirRESPONSABLES:R// cuidarlo, apoyarlo y tener presente que de el vivimosTIEMPO:R// en todo el tiempo a cada momento
ADEMAS RESPONDE LAS SIGUIENTES PERGUNTA:
¿DE QUE MANERA SE FORTALEZE TU PROYECTO DE VIDA CON ESTE EJERCICIO?
R// con esto me demuestra que cuando queremos algo hay que hacer lo que se pueda para conseguirlo, fortaleze mis ganas mi deseos de conseguir lo que quiero superando los obstaculos que se me presenten para adquirir lo que quiero.AHORA, PRECISA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL PROYECTO QUE QUIERES REALIZAR.ASPECTOSNOMBRE DEL PROYECTO:proteccion del medio ambientePROPOSITOShacer entenrder a la gente que el medio ambiente es todo lo que tenemosMETAS A ACORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZOhacer que la gente entienda, hacer del mundo un mundo mejor, sin tanta contaminacionPROCEDIMIENTOS O ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LAS METASprimero que todo se puede hacer un gran grupo de personas que  tengan el mismo proposito de luchar por el ambienteTAREA PARA CADA METAponerle empeño y de dicacion a lo que quiero realizarCOSTOSpediria ayuda a la secretaria de educacionRECURSOSlos necesarios para cumplir el proyectoRESPONSABILIDADESestar pendiente del proyecto en siACCIONES DE SEGUIMIENTOllevar un control estar perdiente del gran proyectoINDICADORES PARA VERIFICAR RESULTADOSllevar un seguimiento de todo lo que estamos realizando
TAMBIEN DEBES ACLARAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS CON EL FIN DE DISEÑAR EL PLAN DE ACCIONESASPECTOACTIVIDAD A REALIZARyo quiero ayudar al medio ambiente y hacer de el algo mejorPERSONAS RESPONSABLESlos que estan de acuerdo con migo en tener un ambiente mejorFECHA DE INICIOcuando me sienta capacitada y tenga los recursosFECHA DE TERMINACIONcuando ya tengo todo mas que organizado.






PRESUPUESTO

INGRESOS :45.000
EGRESOS:

ALIMENTACION: 1500 DIARIOS X 22 DIAS DE ESTUDIO:33
 GUSTOS :5.000 DEPENDIENDO
AHORRO:7000

martes, 26 de julio de 2011

MAQUINAS

¿QUE ES UNA MAQUINA?

R//Una máquina es un conjunto de piezaso elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energia o realizar un trabajo  con un fin determinado. Se denomina maquinaria  al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

COMPONENTES

Los elementos que componen una máquina son:
  • Motor: es el mecanismo que transforma la energía para la realización del trabajo requerido.
Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso destinadas a transformar la energía original electrica, quimica,potencial, cinetica ) en energia mecanica en forma de rotacion de un eje o movimiento alternativo de un piston . Aquellas máquinas que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas generadoras ogeneradores y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los generadores de energia electrica , también deben incluirse en esta categoria  otro tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas o compresores.
Evidentemente, en ambos casos hablaremos de máquina cuando tenga elementos móviles, de modo que quedarían excluidas, por ejemplo, pilas y baterias.
  • Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será móvil, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto  útil buscado.
  • Bastidor: es la estructura rigida  rígida que soporta el motor y el mecanismo , garantizando el enlace entre todos los elementos.
CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS

Puede clasificarse en maquinas simples y maquinas compuestas :

MAQUINA SIMPLE :

Una máquina simple es un artefacto mecanico  que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la longitud de desplazamiento o una combinación de ellas.
En una máquina simple se cumple la ley de la conversion de energia . La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.


a su vez las maquinas simples se dividen en :

  • Rueda:también se considera el eje con ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por ser el resultado.

  • cuña ::transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

  • palanca:es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

  • plano inclinado:se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
  • polea:simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto  la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.
  • tuerco husillo :trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y cuerda.
MAQUINA COMPUESTA :

no es otra cosa que una sabia combinación de diversasmaquinas simples , de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las fases necesarias.




estas maquinas se dividen en energeticas y mecanicas :
MECANICAS:

Las mas importantes son :

LA RUEDA:permite desplazarse .

LOS EJES: que sirven de punto de apoyo para las ruedas.

LOS ENGRANAJES: son rueditas dentadas que permiten mover las ruedas.


ENERGETICAS:

las mas importantes son muelles baterias y pilas:acomulan energia en movimiento.

LOS MOTORES :transforman energia en movimiento.

jueves, 14 de julio de 2011

SISTEMA INFORMATICO

Como todo sistema es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware y software y de recurso humano qe permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras, que consiste en procesadora, memorias sistemas de almacenamiento externo. El software incluye lo operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestion de basese de datos. por el ultimo el soporte humano incluye el personal tecnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc) y a los usuarios que lo utilizan. 
Los sistemas informaticos pueden clasificarse en base a numerosos criterios. por supuesto las clasificaciones no son estancas y es como uno encontrar sistemas hibridos que no encajan en ninguna categoria. 
Por su uso pueden ser:
- De uso General
- De uso especifico
Por le paralelismo de los procesadores puede ser:
-SICD: Single Instruction, Single Data
-SIMD:Single Instruction,Multiple Data
MMD:Multiple Instruction, Multiple Data
Por El Tipo De Ordenador Utilizado en El Sistema:
-Estaciones de trabajo
-Terminales Ligeros
-Microordenadores
-Miniordenadores
-Macroordenadores
-Super Ordenadores
Por su Arquitectura:
-Sistema aislado
-Arquitectura cliente-servidor
-Arquitectura de 3 capas
-Arquitectura de n capas
-Servidorr de aplicaciones
-Monitor de tele procesos o servidor de transacciones  
COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
En el interior de una computadora veras cables y conectores llendo y viniendo de un lado a otro, una cosa hay que recordar es que cada computadora es distinta a cuanto a su interes se refiere. en algunas computadoras la tarjetas de video esta integrada a la tarjeta madre. Mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP.
Motherboard: Es el corazon de la computadora. contien los conectores para conectar tarjetas adicionales. Tipicamente el motherboard contiene el cpu, bios, memorias, interfaces, para dispositivos de almacenamiento.
CPU:Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo
BIOS: Es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
RAM: Es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras  .
TARJETA DE VIDEO: Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. 
TARJETA DE SONIDO:La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.
TARJETA DE RED:Estar en Red ya sea Internte o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector Ethernet, puede ser necesario instalar una tarjeta PCI Ethernet o tal vez una tarjeta inalámbrica 802.11.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: Refiriéndonos a varias técnicas y dispositivos para almacenar grandes cantidades de datos. Los primeros dispositivos de almacenamiento fueron las tarjetas perforadas, que fueron usadas desde el año 1804 en maquinas tejedoras de ceda. Los dispositivos modernos de almacenamiento incluyen todo tipos de unidades de disco y de unidades de cinta. Almacenamiento masivo es distinto al de memoria, que se refiere a almacenamiento temporal, en cambio los dispositivos de almacenamiento masivo retienen los datos aun cuando la computadora es apagada.
DISCO DURO:  Rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría no. 
DISCO OPTICO: Al contrario de los discos flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas de discos ópticos usan un láser para leer y escribir datos. Los discos ópticos tienen buena capacidad, pero no son tan rápidos como los discos duros.
CINTAS:Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a los datos.
DISCOS DE MEMORIA FLASH USB: Dispositivos muy pequeños, ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han vuelto muy populares y están sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la información hasta por 10 años.
FUENTE DE PODER: Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.
FUNCIONAMIENTO DE LA MULTIMEDIA EN EL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO DE AUDIO: Desde un microfono u otro equipo con un productor CD, audio, la tarjeta de audio recibe un sonido en su formato original : una señal analogica continua de una onda sonora que contiene frecuencias y volumenes en constante cambio. La tarjetan de sonido puede manejar mas de una señal al mismo tiempo, lo que permite grabar sonidos en estereo.
Las señales van a parar a un chip convierdor analogico-digital que transforma la señal analogica continua en datos digitales a base de 0-1.
FUNCIONAMIENTO DE VIDEO: Una camara y un microfono captan la imagen y los sonidos de un video y envian señales analogicas a una placa partadora de captura de video. para reducir la gran cantidad de datos que han de procesarse, esta placa solo captura la mitad de imagenes por segundo que fija una pelicula de cine.     




DIFERENTES TARJETAS DEL COMPUTADOR
 

TAJRETAS DE VIDEO

La tarjeta de video, (también llamada controlador de video), es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Actualmente las tarjetas gráficas de las computadoras cuentan también un acelerador de gráficos.

TIPOS DE TARJETA DE VIDEO

Tipos de Tarjeta de Vídeo:

La tarjeta CGA
La tarjeta EGA
La tarjeta VGA
La tarjeta SVGA

Tarjeta CGA

La CGA aporta resoluciones y colores distintos. Los tres colores primarios se combinan digitalmente formando un máximo de ocho colores distintos. La resolución varía considerablemente según el modo de gráficos o esolución que se esté utilizando, por ejemplo una resolusión de 160 X 100 PUNTOS con 16 COLORES. Lo cual, aunque parezca increíble, resultó toda una revolución. Aparecieron multitud de juegos que aprovechaban al máximo tan exiguas posibilidades, además de programas más serios, y los gráficos se instalaron para siempre en el PC.

Tarjeta de Vídeo EGA

Enchanced Graphics Adapter (EGA), se trata de una tarjeta gráfica superiora la CGA. En el modo texto ofrece una resolución de 14x18 puntos y en el modo gráfico dos resoluciones diferentes de 640x200 y 640x350 a 4 bits, lo que da como resultado una paleta de 16 colores, siempre y cuando la tarjeta esté equipada con 256KB de memoria de video RAM.
Las tarjetas EGA hicieron posible que los entornos gráficos se extendieran al mundo PC (los Apple llevaban años con ello), y aparecieron el GEM, el Windows y otros muchos. Sobre las posibilidades de las pantallas EGA, una curiosidad: los drivers EGA de Windows 3.1 funcionan sobre Windows.

Tarjeta de Vídeo VGA

La Video Graphics Adapter (VGA) significó la aparición de un nuevo estándar del mercado. Esta tarjeta ofrece una paleta de 256 colores, dando como resultado imágenes de colores mucho más vivos. Las primeras VGA contaban con 256KB de memoria y solo podían alcanzar una resolución de 320x200 puntos con la cantidad de colores mencionados anteriormente, gracias a ésta ampliaciónes ha sido posible conseguir resoluciónes de mayor calidad. Las VGA han sido el estándar, uso obligado desde hace ya 10 años. Tiene multitud de modos de vídeo posibles, aunque el más común es el de 640x480 puntos con 256 colores, conocido generalmente como "VGA estándar" o "resolución VGA

Tarjeta de Vídeo SVGA

El éxito del VGA llevó a numerosas empresas a crear sus propias ampliaciones del mismo, siempre centrándose en aumentar la resolución y/o el número de colores disponibles. Entre ellos estaban el SVGA que ofrecio al principio una Máxima resolución de 800x600 y máximo número 256 de colores.
El modo gráfico SVGA da más soltura a nuestros programas al dotarles de más resolución o colorido, tras la aparición de la VGA surge una nueva tarjeta mejorada (la SuperVGA o SVGA) que actualemente cuenta con con prestaciones increibles de resoluciones como 1024x768, y paletas de hasta 16 millones de colores).

de computadora que, por su popularidad, se convirtió en un estándar de pantalla de computadora extensamente soportado. Era común en los compatibles del IBM PC conectados con un monitor monocromático (verde, ámbar, o blanco). Soportaba un modo de texto de alta resolución y un solo modo de gráficos.
Su disposición de un modo de texto de alta calidad compatible con el MDA, conjuntamente con modo de gráficos de alta resolución (para ese tiempo), así como un precio agresivo, hizo a la tarjeta Hercules extraordinariamente popular en los primeros días de la PC. La existencia de drivers/TSR de emulación de la CGA, que permitieron a usuarios de Hercules correr programas escritos para los modos gráficos estándar de la tarjeta CGA (aunque solamente en modo monocromático, sin color real), también pudo haber sido un factor contribuyente a su éxito, especialmente porque la programación para el modo de gráficos nativo de la tarjeta Hercules fue algo obstaculizado por el hecho de que no había ningún soporte de BIOS ni estandarización por parte de IBM - después de todo, el HGC era una tecnología de la competencia.



TARJETA DE SONIDO

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.



TARJETA DE RED


Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.



 TARJETA GRAFICA

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.



TARJETA MADRE

es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.