martes, 26 de julio de 2011

MAQUINAS

¿QUE ES UNA MAQUINA?

R//Una máquina es un conjunto de piezaso elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energia o realizar un trabajo  con un fin determinado. Se denomina maquinaria  al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

COMPONENTES

Los elementos que componen una máquina son:
  • Motor: es el mecanismo que transforma la energía para la realización del trabajo requerido.
Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso destinadas a transformar la energía original electrica, quimica,potencial, cinetica ) en energia mecanica en forma de rotacion de un eje o movimiento alternativo de un piston . Aquellas máquinas que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas generadoras ogeneradores y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los generadores de energia electrica , también deben incluirse en esta categoria  otro tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas o compresores.
Evidentemente, en ambos casos hablaremos de máquina cuando tenga elementos móviles, de modo que quedarían excluidas, por ejemplo, pilas y baterias.
  • Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será móvil, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto  útil buscado.
  • Bastidor: es la estructura rigida  rígida que soporta el motor y el mecanismo , garantizando el enlace entre todos los elementos.
CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS

Puede clasificarse en maquinas simples y maquinas compuestas :

MAQUINA SIMPLE :

Una máquina simple es un artefacto mecanico  que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la longitud de desplazamiento o una combinación de ellas.
En una máquina simple se cumple la ley de la conversion de energia . La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.


a su vez las maquinas simples se dividen en :

  • Rueda:también se considera el eje con ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por ser el resultado.

  • cuña ::transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

  • palanca:es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

  • plano inclinado:se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
  • polea:simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto  la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.
  • tuerco husillo :trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y cuerda.
MAQUINA COMPUESTA :

no es otra cosa que una sabia combinación de diversasmaquinas simples , de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las fases necesarias.




estas maquinas se dividen en energeticas y mecanicas :
MECANICAS:

Las mas importantes son :

LA RUEDA:permite desplazarse .

LOS EJES: que sirven de punto de apoyo para las ruedas.

LOS ENGRANAJES: son rueditas dentadas que permiten mover las ruedas.


ENERGETICAS:

las mas importantes son muelles baterias y pilas:acomulan energia en movimiento.

LOS MOTORES :transforman energia en movimiento.

jueves, 14 de julio de 2011

SISTEMA INFORMATICO

Como todo sistema es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware y software y de recurso humano qe permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras, que consiste en procesadora, memorias sistemas de almacenamiento externo. El software incluye lo operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestion de basese de datos. por el ultimo el soporte humano incluye el personal tecnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc) y a los usuarios que lo utilizan. 
Los sistemas informaticos pueden clasificarse en base a numerosos criterios. por supuesto las clasificaciones no son estancas y es como uno encontrar sistemas hibridos que no encajan en ninguna categoria. 
Por su uso pueden ser:
- De uso General
- De uso especifico
Por le paralelismo de los procesadores puede ser:
-SICD: Single Instruction, Single Data
-SIMD:Single Instruction,Multiple Data
MMD:Multiple Instruction, Multiple Data
Por El Tipo De Ordenador Utilizado en El Sistema:
-Estaciones de trabajo
-Terminales Ligeros
-Microordenadores
-Miniordenadores
-Macroordenadores
-Super Ordenadores
Por su Arquitectura:
-Sistema aislado
-Arquitectura cliente-servidor
-Arquitectura de 3 capas
-Arquitectura de n capas
-Servidorr de aplicaciones
-Monitor de tele procesos o servidor de transacciones  
COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
En el interior de una computadora veras cables y conectores llendo y viniendo de un lado a otro, una cosa hay que recordar es que cada computadora es distinta a cuanto a su interes se refiere. en algunas computadoras la tarjetas de video esta integrada a la tarjeta madre. Mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP.
Motherboard: Es el corazon de la computadora. contien los conectores para conectar tarjetas adicionales. Tipicamente el motherboard contiene el cpu, bios, memorias, interfaces, para dispositivos de almacenamiento.
CPU:Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo
BIOS: Es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
RAM: Es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras  .
TARJETA DE VIDEO: Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. 
TARJETA DE SONIDO:La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.
TARJETA DE RED:Estar en Red ya sea Internte o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector Ethernet, puede ser necesario instalar una tarjeta PCI Ethernet o tal vez una tarjeta inalámbrica 802.11.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: Refiriéndonos a varias técnicas y dispositivos para almacenar grandes cantidades de datos. Los primeros dispositivos de almacenamiento fueron las tarjetas perforadas, que fueron usadas desde el año 1804 en maquinas tejedoras de ceda. Los dispositivos modernos de almacenamiento incluyen todo tipos de unidades de disco y de unidades de cinta. Almacenamiento masivo es distinto al de memoria, que se refiere a almacenamiento temporal, en cambio los dispositivos de almacenamiento masivo retienen los datos aun cuando la computadora es apagada.
DISCO DURO:  Rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría no. 
DISCO OPTICO: Al contrario de los discos flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas de discos ópticos usan un láser para leer y escribir datos. Los discos ópticos tienen buena capacidad, pero no son tan rápidos como los discos duros.
CINTAS:Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a los datos.
DISCOS DE MEMORIA FLASH USB: Dispositivos muy pequeños, ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han vuelto muy populares y están sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la información hasta por 10 años.
FUENTE DE PODER: Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.
FUNCIONAMIENTO DE LA MULTIMEDIA EN EL COMPUTADOR
FUNCIONAMIENTO DE AUDIO: Desde un microfono u otro equipo con un productor CD, audio, la tarjeta de audio recibe un sonido en su formato original : una señal analogica continua de una onda sonora que contiene frecuencias y volumenes en constante cambio. La tarjetan de sonido puede manejar mas de una señal al mismo tiempo, lo que permite grabar sonidos en estereo.
Las señales van a parar a un chip convierdor analogico-digital que transforma la señal analogica continua en datos digitales a base de 0-1.
FUNCIONAMIENTO DE VIDEO: Una camara y un microfono captan la imagen y los sonidos de un video y envian señales analogicas a una placa partadora de captura de video. para reducir la gran cantidad de datos que han de procesarse, esta placa solo captura la mitad de imagenes por segundo que fija una pelicula de cine.     




DIFERENTES TARJETAS DEL COMPUTADOR
 

TAJRETAS DE VIDEO

La tarjeta de video, (también llamada controlador de video), es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Actualmente las tarjetas gráficas de las computadoras cuentan también un acelerador de gráficos.

TIPOS DE TARJETA DE VIDEO

Tipos de Tarjeta de Vídeo:

La tarjeta CGA
La tarjeta EGA
La tarjeta VGA
La tarjeta SVGA

Tarjeta CGA

La CGA aporta resoluciones y colores distintos. Los tres colores primarios se combinan digitalmente formando un máximo de ocho colores distintos. La resolución varía considerablemente según el modo de gráficos o esolución que se esté utilizando, por ejemplo una resolusión de 160 X 100 PUNTOS con 16 COLORES. Lo cual, aunque parezca increíble, resultó toda una revolución. Aparecieron multitud de juegos que aprovechaban al máximo tan exiguas posibilidades, además de programas más serios, y los gráficos se instalaron para siempre en el PC.

Tarjeta de Vídeo EGA

Enchanced Graphics Adapter (EGA), se trata de una tarjeta gráfica superiora la CGA. En el modo texto ofrece una resolución de 14x18 puntos y en el modo gráfico dos resoluciones diferentes de 640x200 y 640x350 a 4 bits, lo que da como resultado una paleta de 16 colores, siempre y cuando la tarjeta esté equipada con 256KB de memoria de video RAM.
Las tarjetas EGA hicieron posible que los entornos gráficos se extendieran al mundo PC (los Apple llevaban años con ello), y aparecieron el GEM, el Windows y otros muchos. Sobre las posibilidades de las pantallas EGA, una curiosidad: los drivers EGA de Windows 3.1 funcionan sobre Windows.

Tarjeta de Vídeo VGA

La Video Graphics Adapter (VGA) significó la aparición de un nuevo estándar del mercado. Esta tarjeta ofrece una paleta de 256 colores, dando como resultado imágenes de colores mucho más vivos. Las primeras VGA contaban con 256KB de memoria y solo podían alcanzar una resolución de 320x200 puntos con la cantidad de colores mencionados anteriormente, gracias a ésta ampliaciónes ha sido posible conseguir resoluciónes de mayor calidad. Las VGA han sido el estándar, uso obligado desde hace ya 10 años. Tiene multitud de modos de vídeo posibles, aunque el más común es el de 640x480 puntos con 256 colores, conocido generalmente como "VGA estándar" o "resolución VGA

Tarjeta de Vídeo SVGA

El éxito del VGA llevó a numerosas empresas a crear sus propias ampliaciones del mismo, siempre centrándose en aumentar la resolución y/o el número de colores disponibles. Entre ellos estaban el SVGA que ofrecio al principio una Máxima resolución de 800x600 y máximo número 256 de colores.
El modo gráfico SVGA da más soltura a nuestros programas al dotarles de más resolución o colorido, tras la aparición de la VGA surge una nueva tarjeta mejorada (la SuperVGA o SVGA) que actualemente cuenta con con prestaciones increibles de resoluciones como 1024x768, y paletas de hasta 16 millones de colores).

de computadora que, por su popularidad, se convirtió en un estándar de pantalla de computadora extensamente soportado. Era común en los compatibles del IBM PC conectados con un monitor monocromático (verde, ámbar, o blanco). Soportaba un modo de texto de alta resolución y un solo modo de gráficos.
Su disposición de un modo de texto de alta calidad compatible con el MDA, conjuntamente con modo de gráficos de alta resolución (para ese tiempo), así como un precio agresivo, hizo a la tarjeta Hercules extraordinariamente popular en los primeros días de la PC. La existencia de drivers/TSR de emulación de la CGA, que permitieron a usuarios de Hercules correr programas escritos para los modos gráficos estándar de la tarjeta CGA (aunque solamente en modo monocromático, sin color real), también pudo haber sido un factor contribuyente a su éxito, especialmente porque la programación para el modo de gráficos nativo de la tarjeta Hercules fue algo obstaculizado por el hecho de que no había ningún soporte de BIOS ni estandarización por parte de IBM - después de todo, el HGC era una tecnología de la competencia.



TARJETA DE SONIDO

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.



TARJETA DE RED


Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.



 TARJETA GRAFICA

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.



TARJETA MADRE

es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.